El primer “museo” de arte urbano del mundo está en Berlín.

Berlín no ha dejado de captar la atención mundial en los últimos cien años, siempre ha estado a la vanguardia y en constante cambio. Así, este lugar tiene un magnetismo único para artistas y diseñadores,  que lo convierten en una fuente única de estilos, culturas e inspiración.

La metrópoli acoge numerosos eventos desde los más clásicos, hasta los más inclasificables, como la ya desaparecida Loveparade. En 2007, se relevaron 17.997 graffitis en la ciudad. Según el  New York Times, Berlín es la ciudad de Europa con más graffitis, claras manifestaciones de la cultura y del arte callejero que dotan de carácter y personalidad a esta impresionante urbe.

 

Probablemente del distintivo de ser la ciudad europea con más graffitis nació el proyecto de un Museo de arte urbano. La iniciativa de Yasha Young brotó con el objetivo de aunar y dar visibilidad tanto a artistas alemanes como a artistas de todos los rincones del mundo.

 

Urban Nation Museum es el primer museo permanente de arte callejero y graffiti, y está situado al oeste de la capital, en el barrio de Schöneberg. Al contrario que los museos convencionales el arte está en el exterior, el edificio en sí será una obra de arte y con sus paredes convertidas en lienzo. Cuenta con artistas muy destacados como Lora Zombie, Olek o Schepard Fairey, este museo tiene el lema de “Conectar, crear, proteger”.

 

  • CONECTAR: The Urban Nation conecta gente interesada en el arte superando fronteras. Un abierto espacio que pretende conectar artistas y público.
  • CREAR: The Urban Nation es  un espacio creativo, fuente de inspiración y de confluencia de diferentes estilos y culturas.
  • CUIDAR: The Urban Nation se hace responsable del entorno que le rodea y se acerca a las personas y a las comunidades que forman la ciudad. Promueve el arte urbano, el talento y pone en valor a los distintos distritos y barrios de la ciudad.